Rebelión en la granja ilustra la naturaleza humana con animales; para recordarnos lo que en realidad somos. Y eso que en realidad somos, es lo que creemos que son los animales.
Análisis – El hoyo (2019)
El guion de esta película es especialmente interesante, conduce al espectador hacia una ruta a definir según sus creencias y experiencias, invitándolo asertivamente a comparar entre dos escenarios paralelos, donde los problemas planteados comparten su origen: la desigualdad, la crueldad y el egoísmo.
#Apreciaciones: Ojos Azules – Toni Morrison
En “Ojos azules”, la vida de Pecola se transforma en la trama principal del libro, aquella niña común y soñadora, cuya mayor desgracia consistía en ser negra. Existe, pues, una argamasa de emociones, dolor y leves momentos de alegría, que conducen al lector a través de un heteróclito camino psicológico.
#Apreciaciones: 1984 – George Orwell
Me pasma la similitud entre el 1984 de Orwell y el 2019 nuestro. Tenemos demasiados Parsons estúpidos, pero no idiotas en posiciones de poder, desde donde fraccionan un medio, ya de por sí, fraccionado. Su mensaje de amor, paz, abundancia y verdad, es sin duda una manifestación moderna del Doblepensar.
#Apreciaciones: La Isla de Los Hombres Solos – José León Sánchez
Si encerrar a un hombre en un presidio es como cortarle las alas a un colibrí, encerrar a un hombre inocente es tan cruel como ahogar a un niño en los brazos de su propia madre.
#Apreciaciones: La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa
La ciudad y los perros es una crítica muy bien fraguada al sistema político peruano de los sesentas, al rol ausente de las familias en la construcción de valores y principios, a las estructuras jerárquicas que utilizan la violencia como método de enseñanza y a la soledad inmersa en la mente de las víctimas de maltrato y burlas.
#Apreciaciones: La mujer habitada – Gioconda Belli
La mujer habitada es un libro que todos deberíamos leer, fue contado con el corazón y escrito con sangre. La historia nos atrapa, nos traslada y nos hace testigos de amores y desamores, pérdidas, pasión y dolor.
#Apreciaciones Las aventuras de Miguel Littín, clandestino en Chile – Gabriel García Márquez
Un presidente glorioso había tenido que morir peleando a tiros, y Chile había tenido que padecer el martirio más sangriento de su historia, y la misma Violeta Parra había tenido que morir por su propia mano, para que su patria descubriera las profundas verdades humanas y la belleza de su canto.
#Apreciaciones Lolita – Vladimir Nabokov
Ésta, se trata de una obra atemporal y de inmensurable belleza que está destinada a la eternidad.
#Apreciaciones Como agua para chocolate – Laura Esquivel
En doce capítulos; uno para cada mes del año, doce recetas y cientos de historias, este libro resumió de forma espléndida la vida de una familia que lucho contra todo, principalmente contra sí misma.