Cine

Huir de Shawshank

Cada año se crean cientos de películas; algunas de ellas se convertirán en clásicos, pero ¿qué hay de aquellas grandes producciones que van quedando poco a poco en el olvido?

Me siento obligado a recordarles The Shawshank Redemption una película que en sí misma representa lo mejor del cine; hacernos sentir el dolor y la alegría ajena. Con 7 nominaciones al Óscar; es una de las mejores películas de todos los tiempos.

portada
The Shawshank Redemption, Columbia Pictures, 1994

También conocida como Sueños en fuga o Sueños de libertad; esta obra maestra dirigida por Frank Darabont nos traslada a Estados Unidos a principios de 1947. Andrew Dufresne; un banquero e intelectual exitoso es sentenciado a cadena perpetua por un crimen que no cometió, la condena debió descontarla en la prisión estatal de Shawshank. Como es de imaginar; Andrew sufrió los males y decadencias propias de una prisión; maltratos, golpes y hasta violaciones.

Sobrevivir era la prioridad. En Shawshank (como en la vida); la inteligencia y la estrategia eran más importantes que la fuerza física y la matonería. Después de varios años de desarrollar una estrategia infalible; Andrew logró huir de prisión y volverse invisible para la justicia.

escape
The Shawshank Redemption, Columbia Pictures, 1994

Mientras estuvo en Shawshank cultivó una fuerte amistad con Ellis Boyd Redding conocido como Red, éste último logró salir bajo libertad condicional, después de haber descontado 40 años en prisión. La película termina con una escena donde Andrew y Red se reunieron como hombres libres, en las playas de Zihuatanejo, México.

No pretendo contarles toda la historia, pues aunque tratara; no podría. Es imposible resumir con palabras lo que se ve en The Shawshank Redemption. Pero si quiero compartirles lo que esta película aportó a mi vida.

No estamos solos.

Sueños en fuga nos muestra un escenario muy realista de las relaciones humanas. Cuando Andrew ingresó a la prisión entendió que no lograría sobrevivir solo; olvidó sus debilidades y se concentró en sus fortalezas (su intelecto y visión estratégica). Creó vínculos, generó confianza y se hizo indispensable. Para Andrew; Shawshank fue una etapa de dolor, pero hasta cierto punto llevadera gracias a sus amigos. Su plan de escape funcionó porque se rodeó de las personas correctas.

Para mí, el mensaje más importante de la película es; rodéate de gente buena y fiel; así tus planes de vida serán sólidos y perdurables.

main
The Shawshank Redemption, Columbia Pictures, 1994

¿Qué puede resultar más opresivo que una cadena perpetua?

Hoy en día muchos podríamos estar viviendo una cadena perpetua. Nos condenamos a pasar días enteros en las celdas de la mediocridad, golpeamos fuertemente nuestra alma con látigos de obstinación y peor aún; perdemos la esperanza de recibir libertad condicional a nuestra sentencia.

Si un convicto pudo superar una sentencia impuesta por un tribunal, nosotros podemos superar las condenas que nos hemos impuesto. Cada vez que decimos; “Si puedo”, “Lo lograré”, “Soy capaz” estaremos rompiendo cadenas que nos atan a las celdas del conformismo y la miseria. Podemos huir de nuestra propia prisión, pero requeriremos inteligencia y estrategia para lograrlo.

Shawshank es ese vicio que no podemos dejar.

Shawshank es la crítica destructiva, el chisme y la cizaña.

Shawshank es la autocompasión.

Shawshank es la voz que nos dice que no debemos dar más de lo que nos corresponde dar.

Cada día deberíamos tener el mismo objetivo; lograr escapar de Shawshank. Tenemos que hacer planes, trabajar constantemente, ser humildes, ser pacientes y sobre todo tener esperanza.

¿Qué tal si a partir de mañana empezamos con el plan para huir de nuestra Shawshank?

carcel
The Shawshank Redemption, Columbia Pictures, 1994

3 comentarios en “Huir de Shawshank”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s