Cine, Reviews del pasado

Reviews del pasado: Pena de muerte (Dead Man Walking) 1995

Un pequeño vistazo

1995 fue el año que Susan Sarandon nos premió con una de las actuaciones más sorprendentes de su carrera; el papel de la hermana Helen Prejean en Pena de muerte.

La película está basada en hechos reales e inspirada en el libro de Prejean “Dead Man Walking”; es un testimonio espiritual y profundamente conmovedor sobre el sistema judicial criminal estadounidense.

Este drama de 122 minutos cautiva desde el inicio y hasta el fin de la historia, nos hace reflexionar sobre nuestras creencias más arraigadas y de una forma que particularmente considero muy neutral; nos muestra las diferentes posiciones sociales sobre un tema tan amplio, difícil y polémico.

F TO F

Créditos imagen: Dead Man Walking, Polygram Filmed Entertainment, 1995

Lo mejor de la película

  • Las actuaciones de Susan Sarandon y Sean Penn.
  • Los diálogos.
  • La banda sonora.
  • La neutralidad en un tema tan complejo.

Conozcamos el entorno

  • Locación en la cual se ambienta la película: Luisiana, Estados Unidos.
  • Año en el cual se ambienta la película: 1981.
  • Otros:

La pena de muerte se aplica en Luisiana desde 1976 en casos de homicidios agravados. El método más común es la inyección letal; que consiste en inyectar por vía intravenosa y de manera continua una cantidad letal de diversos fármacos combinados, que producen sucesivamente, inconsciencia, parálisis respiratoria y paro cardíaco.  La inyección letal es una mezcla de tres tipos de componentes:

  • Hipnóticos, sedantes y analgésicos: Inhiben las funciones cerebrales y actúan como anestésicos.
  • Bloqueadores neuromusculares: Evitan que los músculos externos colapsen.
  • Agentes dadores de iones potasio: Provocan un paro cardiaco.

 

 

Desarrollo

La historia comienza cuando la hermana Helen Prejean; una monja católica perteneciente a las Hermanas de San José de la Medalla, es contactada por el convicto y condenado a muerte Mattew Poncelet. Ella decide ayudarle; primero visitándolo en prisión, luego dándole consejos espirituales y por último buscando ayuda legal para evitar su ejecución. A pesar de sus gestiones, la hermana Prejean no logra revocar la sentencia. Matthew quién negaba constantemente haber cometido los crímenes, le confiesa lo ocurrido y muestra su arrepentimiento. Matthew Poncelet es finalmente ejecutado ante la mirada de los padres de las víctimas, un sacerdote, personal de la prisión y la hermana Prejean.

AYUDA

Créditos imagen: Dead Man Walking, Polygram Filmed Entertainment, 1995

 

Apreciaciones

Moral:

La película no busca crear una visión romántica de los criminales, sino hace al espectador reflexionar según sus valores, creencias y principios, si matar a alguien por haber matado a otro es una solución correcta.

Religiosa:

El rol de la religión es casi inexistente en la trama. La hermana Prejean considera poco digno que un ser humano sea ejecutado por la razón que sea, sin embargo su ayuda a Poncelet es más humanitaria que vinculada a sus creencias.

 

Social:

La trama nos muestra todos los escenarios sociales posible; quienes apoyan la pena de muerte (familiares de las víctimas), quienes se oponen (familiares del prisionero) y quienes lo ven como una tarea asignada que deben cumplir (personal de la prisión). No existe una tendencia a favor o en contra de la pena de muerte, simplemente propicia la reflexión, basada en los argumentos expuestos por todas las partes. También es muy evidente y desgarrador el impacto emocional en la familia del prisionero.

CRRYING

Créditos imagen: Dead Man Walking, Polygram Filmed Entertainment, 1995

 

Frases con poder

Estas son algunas frases con un significado muy poderoso y penetrante (se comprenden perfectamente en las circunstancias de la historia):

Es fácil matar a un monstro, pero es duro matar a un humano”

“Si hubiese sabido que sería la última vez, le habría dicho cuánto la amaba”

 

“Recuerda la verdad, porque la verdad te hará libre”

 

“De haberlo abrazado jamás lo hubiera soltado”

Ficha Técnica:

 

Dirección:                  Tim Robbins

 

Producción:              Tim Robbins / Jon Kilik

Guion:                        Tim Robbins

 

Basada en:                Dead Man Walking de Helen Prejean

 

Música:                      David Robbins

 

Fotografía:                Roger A. Deakins

 

Montaje:                    Lisa Zeno Churgin

 

Protagonistas:          Susan Sarandon / Sean Penn

 

País(es):                    Estados Unidos

 

Año:                           1995

 

Género:                     Drama

 

Duración:                  122 min.

 

Premios:                    Ganadora del Oscar a Mejor Actriz (más nominaciones a Mejor Actor, Mejor Director y Mejor canción original para Bruce Springsteen).

                                   Nominada a tres Globos de Oro (Mejor película de drama, Mejor Actriz de Drama y Mejor Director).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s