¿No es una locura que desperdiciemos 50, 60 o más años de nuestras vidas tratando de dar sentido a lo que pasó en los primeros 12? Sí, es muy loco, así como también lo es que una persona, en su testaruda convicción de hacer lo que le dé la gana, utilice una parte de esos 50, 60 o más años en poner sobre papel las cosas sobre las que fantasea mientras camina, duerme o finge escuchar a otros contando sus aburridas historias de fin de semana.
Etiqueta: Literatura
#Apreciaciones: El sutil arte de que te importe un carajo – Mark Manson
Este libro no se percibe de autoayuda, sino hasta las últimas 40 o 50 páginas, las primeras son como una salida con un amigo charlatán; l
#Apreciaciones: El señor de las moscas – William Golding
La obra es una carta de amor al simbolismo. El mismo título es un apodo de Belcebú (Satanás), que en la religión cananea representaba a un dios, mientras que en el cristianismo representaba un demonio. El señor de las moscas es una danza eterna entre lo bueno y lo malo, siendo nuestra consciencia el juez que emite el veredicto.
#Apreciaciones: La vuelta al mundo en 80 días – Julio Verne
La publicación de este libro fue una declaración del poder imperialista europeo y su consolidación frente a otros continentes. Alentaba el sentido de la confianza, descansando en el poder del dinero y en la cantidad de territorios conquistados. De igual forma, consagró el desarrollo de la energía de vapor, que permitiría realizar viajes con tiempos de partida y llegada predecibles; enfrentando así al hombre contra el tiempo, tal cual David y Goliat.
#Apreciaciones Las aventuras de Miguel Littín, clandestino en Chile – Gabriel García Márquez
Un presidente glorioso había tenido que morir peleando a tiros, y Chile había tenido que padecer el martirio más sangriento de su historia, y la misma Violeta Parra había tenido que morir por su propia mano, para que su patria descubriera las profundas verdades humanas y la belleza de su canto.